El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la concesión de un préstamo de 3.680 millones de euros a Airbus, con el fin de prefinanciar diversos programas de modernización aérea del Ejército. Esta iniciativa forma parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad Social y la Defensa, que pretende canalizar un total de 10.471 millones de euros para reforzar el gasto militar en España durante este año.
Los detalles del préstamo han sido publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), destacando su distribución entre varios programas: un sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado (1.040 millones de euros), un programa de movilidad aérea de última generación (1.000 millones de euros), helicópteros ligeros multipropósito para acciones formativas (920 millones de euros), tecnologías de enseñanza en movilidad aérea de propulsión eficiente (520 millones de euros), la fase dos del helicóptero H-135 de enseñanza y apoyo (100 millones de euros) y un helicóptero multipropósito (100 millones de euros).
El financiamiento se extenderá hasta 2030 con asignaciones anuales específicas: 1.032 millones de euros en 2025, 633 millones en 2026, 673 millones en 2027, 695 millones en 2028, 547 millones en 2029 y finalmente, 100 millones de euros en 2030.
Uno de los puntos fuertes de esta iniciativa es el sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado, cuyo objetivo es reemplazar la actual flota de aeronaves de entrenamiento F-5M del Ejército del Aire y del Espacio por un «sistema de entrenamiento integrado-combate avanzado» basado en el Hürjet, desarrollado por Turkish Aerospace. Esto incluye la adquisición de hasta 45 aeronaves, que serán convertidas y ajustadas a las necesidades de la Fuerza Aérea española en las instalaciones de Airbus Defence and Space (Airbus DS España).


